Si tienes necesidad de adquirir un capital circulante (en otras palabras, cubrir la caja para financiar las ventas), existen instrumentos sin aval ni pérdida de propiedad de los que te puedes beneficiar. Entre estas opciones podemos encontrar el factoring, el revenue based finance o el crowdfunding por recompensa, entre muchos otros.
Capital circulante: todo lo que debes saber.
Beneficios del capital circulante
Gestión de Flujo de Efectivo
El capital circulante ayuda a mantener un flujo de efectivo saludable, asegurando que haya suficiente liquidez para cubrir gastos operativos, salarios y otras obligaciones a corto plazo.
Flexibilidad Financiera
Un capital circulante adecuado proporciona flexibilidad financiera para aprovechar oportunidades de crecimiento, como la expansión de operaciones o la inversión en nuevos proyectos.
Estabilidad Operativa del capital circulante
Al contar con suficiente capital circulante, las empresas pueden operar sin problemas y cumplir con sus obligaciones, evitando interrupciones en la producción y las ventas.
Aprovechamiento de Descuentos
Tener capital circulante puede permitir a las empresas aprovechar descuentos por pagos anticipados a proveedores, lo que puede reducir los costos de adquisición.
Negociación Mejorada
Cuando una empresa tiene una posición financiera sólida debido al capital circulante adecuado, puede negociar mejores términos con proveedores y acreedores.
Respuesta a la Demanda
Un capital circulante adecuado permite a las empresas gestionar fluctuaciones en la demanda y cumplir con los pedidos de manera oportuna.
Inversión en Inventarios
Un capital circulante adecuado facilita la inversión en inventarios, lo que puede resultar en una mayor disponibilidad de productos para los clientes y reducir los riesgos de falta de stock.
Crecimiento Sostenible
Utilizar el capital circulante de manera eficiente puede respaldar un crecimiento sostenible, ya que la empresa puede financiar sus operaciones diarias sin acumular demasiada deuda.
Reducción de Costos Financieros
Al mantener un equilibrio adecuado entre activos y pasivos circulantes, se evita la necesidad de financiamiento costoso de corto plazo para cubrir déficits de efectivo.
Resistencia ante Crisis
Tener suficiente capital circulante puede ayudar a las empresas a resistir situaciones económicas adversas, como recesiones o cambios en la industria.
Guía para financiar tu circulante
Pocas cosas son tan importantes como una buena estrategia.
Cuando se trata de financiar nuestras necesidades es muy importante no mezclar conceptos. Es decir: “el pan con pan y el jamón con el jamón”. Cuando necesitamos financiar la venta y el circulante, buscaremos los instrumentos adecuados a este.
¿Qué hacer cuando el banco te dice que no?
Conoce todas las opciones más allá del banco
Eres una Pyme o micropyme. Necesitas liquidez como el aire que respiras y el banco te ha negado un crédito. Un momento. No pienses qué es lo que has hecho mal: “No eres tú, es él”. Y ya sabes el dicho, cuando una puerta se cierra, infinidad de fuentes de financiación alternativa se abren.
Necesidades operativas de fondos VS Working Capital
Lo importante es que el NFO es ampliamente proporcional a las ventas, mientras que el WC es ampliamente proporcional a los beneficios. El WC y el NFO son idénticos cuando una empresa no tiene un excedente de efectivo o una línea de crédito.
¿Cómo la financiación a corto plazo ayudar a una empresa?
Consideramos como préstamos o créditos a corto plazo aquellos que deben devolverse en un período de tiempo que no es excesivo. Puede tratarse de meses o incluso de semanas. Lo normal es que el plazo de amortización no supere los 18 meses.

¡Hola, soy Angélica!
Seré la experta que te acompañará en todas tus dudas y necesidades.
Completa el formulario y responderé todas las preguntas que necesites.
¡Encantada!