Apalancar la ronda con financiación pública

Stockagile, empresa fundada en 2019 por los hermanos Miquel (CEO) y Joan Subirats (CTO), es un software de ventas y gestión de existencias para tiendas, mayoristas y marcas.

En mayo de 2021 la empresa cierra una ronda de 400.000 € en la que participan Itnig, 4Founders Capital, Angels Capital y business angels. La empresa decide entonces apalancar la ronda de inversión con financiación pública de la mano de Upbizor.

Desde Angels y Upbizor, hemos querido dejar por escrito el caso de éxito de Stockagile para que puedas conocer de primera mano el proceso de búsqueda del mix óptimo entre inversión y financiación pública. Te dejamos el contenido de la entrevista realizada a Miquel (CEO y cofundador).

ebook caso practico factorial (1)

Ahorrar con tu equipo de desarrolladores I+D+i

El software que llegó para revolucionar la gestión de Recursos Humanos y cómo una empresa con base de innovación tecnológica puede ahorrar parte de los gastos que producen las actividades de I+D+i.

Más allá de los instrumentos que existen para financiar tus proyectos de I+D+i (como las líneas del CDTI), está la financiación indirecta. Nos referimos a todos los ahorros que podemos aplicar y que nos permiten aumentar el beneficio. Es decir, no recibes dinero, pero permites reducir coste; y esto hace que el beneficio no se reduzca tanto.

Entre estas soluciones se encuentran las Bonificaciones de personal, las Deducciones Fiscales y el Sello Pyme.

La financiación sin aval ayuda al sector petfood.

Dogfy, empresa en el sector del petfood, ha entrado en el mercado pisando fuerte con un claro objetivo: revolucionar la comida de los perros con una alimentación natural y 100% personalizada.

La financiación bancaria también es para startups.

City Job Offers, una e-Recruitment Agency especializada en la búsqueda de oportunidades de trabajo para extranjeros, ha conseguido tranquilidad financiera gracias a la financiación bancaria este 2020.

El plan de contingencia de un proyecto de traveltech.

Hellotickets, empresa en el sector del travel, ha conseguido tirar adelante en la crisis del COVID gracias a una gestión financiera eficiente y un buen plan de contingencia. ¿Quieres saber las claves?

Cómo solucionar una situación de caja crítica en una crisis.

YoLeo, empresa en el sector del edtech, ha conseguido rehacerse gracias a la crisis del COVID. Jesús Hernán, director y cofundador de Yoleo, nos ha explicado cómo la empresa ha pasado este 2020 han solucionado esta tensión en caja y poder invertir en su crecimiento.

La revolución del sector de la abogacía impulsado por un Neotec.

Lexdigo, nace en 2018 con un propósito claro: crear un despacho virtual para facilitar la gestión, y que permita ver al abogado el 360º de su despacho. Conoce cómo está transformando el sector de la abogacía y cómo ha conseguido un Neotec gracias a su tecnología.

La innovación financiada por ENISA: Cómo conseguir 130k

Teapical nace en 2019, y tras una micro ronda de 70k, y tras un año lograron cerrar una ronda de 200k y un ENISA de 130k. ¿Quieres saber cómo lo consiguieron?

Las ventajas que ofrece conseguir una ENISA y cómo lograr una inversión de 1 millón de euros.

ServiceClub, nace con la idea de dar un soporte a las apps de repartidores convirtiéndose en una herramienta para él filtrado, reclutamiento y onboarding. Nos han explicado las ventajas de conseguir una ENISA y cómo llegaron a recibir una inversión total de 1 millón de euros. ¿Quieres saber cómo lo consiguieron?

Han confiado en nosotros

Lobster