Bewater Funds VS fondos de Venture Capital tradicionales.
Dentaltix. Las principales diferencias de Bewater Funds VS fondos de Venture Capital tradicionales.
Bewater funds, es una gestora inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que proporciona liquidez a empresas españolas no cotizadas, invierte en Fondos de Inversión colectiva de tipo cerrado ( FICC) y en empresas eficientes en capital, para ayudarles a generar mayor liquidez en las inversiones.
Criterios de selección que deben cumplir las empresas para que los usuarios de la plataforma puedan invertir:
- No es necesario que la empresa tenga beneficios. En general se invertirá en empresas con cash flow positivo o con la caja necesaria para llegar al mismo.
- Tener métricas que demuestren un elevado crecimiento en ventas.
- Debería tener una valoración inferior a 10 veces las ventas esperadas de los 12 próximos meses.
- Sus cuentas deberán estar claras y auditadas.
- Al menos debe haber tenido un inversor profesional en sus accionistas.
- Debe tener un pacto de socios.
Esta gestora busca que las empresas necesiten lo mínimo de sus inversores y se vuelva autosostenible.
¿Qué son los fondos Venture capital tradicionales?
El Venture Capital, es una fuente de capital para las nuevas empresas, que no pueden acceder a capital de las formas más tradicionales de financiación.
¿Cómo lo consiguen las empresas?
Cuando la empresa necesita una alta inyección de capital, explora el mercado para conocer la mejor forma de encontrar financiación y diferentes soluciones.
Al tomar la decisión de obtener un Venture Capital, el fondo tendrá la participación en la toma de decisiones, estar en la junta directiva y ejercer ciertos mecanismos de control para maximizar las posibilidades de la empresa y crear nuevas inversiones.
¿Cuáles son las diferencias entre Bewater funds y los fondos de venture capital?
El Bewater busca invertir en empresas que tengan una valoración inferior a 10 veces ventas, tienen menor riesgo y el retorno es inferior a los que esperarían en un fondo de Venture Capital que invierte en empresas con mayor eficiencia en capital.
En conclusión, la diferencia más notoria es que los fondos tienen diferentes intereses de inversión.
El Caso Dentaltix
Dentaltix, es un marketplace B2B dirigido a clínicas dentales, venden productos y abastece a las clínicas de productos para tratar a sus pacientes. Cuentan con productos de buena calidad y un amplio catálogo de referencias.
Su modelo de negocio se basaba en la eficiencia de su cadena de abastecimiento de manera mas comida y económica. Para que funcione de manera escalable, habían tenido poca financiación, siendo eficientes con su capital, cobran de media a unos 8-9 días y pagaban a los proveedores a los 30 días aproximadamente. “Intentar perder poco dinero a lo largo del crecimiento”
Su CEO es Ramon Martinez Salmero. Dentix se encontraba en búsqueda de una ronda, sin tener riesgo extremo en la compañia para crecer
En 2014 la sociedad partió con 3.000 euros; y el circulante que tenían. Fue en 2016 cuando consiguieron financiación por parte de Wayra; y su primera ronda más importante la obtuvieron en 2019 gracias a Bewater Funds, entre otros. Dentaltix quería realizar una ronda, sin tener un riesgo extremo en la compañía para crecer. El proceso de elección del inversor fue fácil. Bewater como ronda en cajo por su filosofía, en la eficiencia en capital. Además les fue atractivo poder vender alguna de sus participaciones a través de un secundario.
¡Contáctanos! estamos a vuestra disposición para resolver todas tus dudas.
Conoce todo nuestro contenido del caso de éxito Dentaltix: