¿Como gestionar una empresa?
¿Como gestionar una empresa?
Para gestionar una empresa se requiere saber cómo vas a planificar tu crecimiento y qué estrategia vas a seguir, especialmente en esos periodos de inestabilidad económica en las fases tempranas.
Además, para planificar el crecimiento de tu empresa, influyen varios factores: El miedo a los cambios y al no saber cómo hacerlo, sobre todo la inversión necesaria para ejecutarlo. Por esto se necesita un plan de crecimiento.
¿Qué es un plan de crecimiento?
Es un documento que contiene, básicamente, los objetivos de tu empresa de cara al crecimiento y las estrategias a seguir, según tu fase. El plan no es estático sino que se podrá modificar a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta las circunstancias o las novedades que se produzcan en el mercado.
pasos a seguir para gestionar el crecimiento de una empresa
A continuación te mostraremos 5 pasos que nos parecen fundamentales para gestionar el crecimiento de tu empresa:
1. Tener claro los objetivos de crecimiento.
Para iniciar con el plan de crecimiento es fundamental tener claro cuáles serán los objetivos, estos deben de ser medibles, posibles, concretos y en qué plazo quieras lograr a corto, medio y largo plazo, en todas las áreas de la empresa.
2. Tener claro cuales serían las mejores estrategias.
Al tener claro los objetivos que se quieren lograr, tendrás que fijar cuales son las estrategias o las acciones que van a realizar para lograrlo.
3.Tener claro cuales son las inversiones que necesitas para crecer.
Antes de saber qué inversión necesitas para tu proyecto, tienes que tener claro tu crecimiento de contabilidad y esto se obtiene mediante la situación financiera de la empresa mediante los datos contables.
A través de la plataforma Marketplace de financiación, puedes conocer los tipos de financiación alternativa en segundos, que te brindará el capital para el crecimiento de tu empresa.
4.Prevención en el plan de crecimiento
El crecimiento conlleva incertidumbre; es muy probable que surjan problemas en el futuro, y lo mejor es intentar prevenir estos posibles problemas para estar preparados y que no frenen el crecimiento de tu negocio. De esta manera, en el caso de dificultades, estarías preparado con un plan B para saber cómo afrontar estas posibles situaciones.
5. Realizar seguimiento
Para medir las métricas de las acciones, necesitas tener avances de tu plan de crecimiento, es por eso que se debe realizar un seguimiento para realizar si se está cumpliendo con los objetivos establecidos, para medir si es necesario o no el realizar correcciones.
¿Cómo crecer en tiempos de crisis como el que vivimos?
La adaptación es una parte indispensable en los tiempos de crisis. Más aún cuando hablamos del entorno empresarial actual, en donde la incertidumbre del mercado impera como consecuencia directa del COVID- 19 y demás situaciones que afectan la economía de la actualidad.
Es por esto que muchos expertos en el crecimiento empresarial coinciden en una serie de factores que, a modo de denominadores comunes, han ayudado a las organizaciones a seguir creciendo en tiempos dinámicos.
Te mencionaremos 3 puntos, que te ayudarán a tu crecimiento dinámico:
Innovación constante
Ofrecer nuevos productos o servicios con valor añadido, hacen parte de la gestión cotidiana, como la realización de campañas bien dirigidas o el perfeccionamiento en la atención al cliente que debes tener en cuenta.
Ser parte del nuevo ecosistema empresarial a través de la tecnología
La flexibilidad del modelo de negocio, ayuda para hacer frente a la incertidumbre, en donde se podría realizar la digitalización, superando todos los obstáculos de movilidad, incluyendo la gestión de clientes, recursos humanos, datos contables y financieros.
Una gestión de digitalización del negocio te va a permitir adaptarse mejor a cualquier cambio o problema.
Buscar alternativas de financiación
Si buscas soluciones de financiación alternativas que puedan generar crecimiento para tu negocio o búsqueda de liquidez de gestión de caja, te damos la opción del Marketplace de Change Capital ,por que tienen mas de 100 soluciones de financiamiento alternativas.
Liderazgo efectivo
Es necesario transmitir tener la mejor actitud y el liderazgo, especialmente en situaciones adversas. Ya que para conseguir un crecimiento real de tu negocio en tiempos inestables, tus planes deben enfocarse en la resiliencia empresarial.