Venture Capital europeo desde la visión del EIF
que es el eif
El EIF es una entidad financiera de la Unión Europea (UE) que se encarga de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y proyectos de inversión en la UE. El EIF proporciona garantías y financiamiento a intermediarios financieros como bancos y fondos de inversión para que estos a su vez puedan ofrecer préstamos y financiamiento a PYMEs y proyectos innovadores.
Venture Capital europeo según EIF
Este trabajo se basa en múltiples fuentes de datos. El punto de partida es un conjunto de datos de 2,951 startups en las que invirtieron 355 fondos respaldados por EIF entre 1996 y 2014. Para este análisis, nos enfocamos en datos a nivel de inversión, que comprenden 3,592 registros de fondos y empresas en las que invirtieron. Cada registro se ha enriquecido con información sobre el estado de las inversiones a lo largo de su vida útil, lo que genera datos de panel actualizados trimestralmente.
Dado que EIF generalmente actúa como LP (Limited Partner) en los fondos en los que invierte, los datos sobre el estado de las inversiones se consideran imparciales, es decir, no sufren el sesgo de informes voluntarios por parte de las empresas. En su lugar, la información analizada proviene del requisito formal de informe cumplido por los socios generales (GPs) desde la fecha de cierre final hasta la liquidación del fondo.
Se examina los resultados de estas salidas y, considera que la mayor parte de los rendimientos del Venture Capital europeo son generados por dos diferentes tipos de salidas. Estas son las ventas privadas e IPOs.
EXITS de venture capital
A lo largo de 20 años de actividades de capital de riesgo respaldadas por EIF, el panorama de las salidas de inversiones de riesgo ha mostrado sensibilidad al ciclo económico. Mientras que las ventas comerciales rentables y no rentables aumentaron de manera constante después de la expansión de la actividad de capital de riesgo de EIF, eventos importantes de recesión como la burbuja de las puntocom (2001-2002) y la crisis de la deuda soberana europea (2009-2010) se relacionaron con picos en las cancelaciones de deudas. Por otro lado, las ventas comerciales exitosas han estado aumentando sólidamente desde 2010, junto con una recuperación económica, tasas de interés bajas y una renovada confianza en la industria tecnológica, como lo demuestran los incrementos en NASDAQ y las valoraciones de capital de riesgo.
Se muestra en el análisis los determinantes de las salidas exitosas y pone en perspectiva los hallazgos.
El análisis de correlación concluye con la experiencia de las firmas de Venture Capital, relacionándola positivamente con las tasas más bajas de “write off” y las tasas más altas de ventas comerciales rentables.
Revisa los detalles en el informe The European venture capital landscape: an EIF perspective