Puntos a destacar del reporte State of European Tech21 de Atomico
Índice de contenidos
- Puntos a destacar del reporte State of European Tech21 de Atomico
- Inversión en máximos, más de 120B$
- Mayor tamaño de Rondas de financiación
- España todavía no se encuentra en el TOP10. ¡Llegaremos!
- Más opciones de liquidez para desinvertir
- Más Unicornios y cada vez más rápidos
- Barcelona y Madrid entre las principales ciudades para invertir
- En inversión per cápita España no está en el TOP 10
- España necesita más emprendedores/as
- Todavía queda mucho por crecer en Europa
- B2B predomina sobre el B2C
- Capital Privado y la Dilución
- Fintech predomina sobre otros verticales
- La inversión frente al cambio climático sube con fuerza
- Los retornos de la industria son sólidos
- Aumento importante en valoraciones
- US continúa con claridad liderando el sector
Si no has tenido tiempo de leer el informe completo del State of European Tech 2021 de Atomico, aquí tienes los principales insights y conclusiones.
Inversión en máximos, más de 120B$
A mayor inversión históricamente menores retornos para los inversores.

Mayor tamaño de Rondas de financiación
Las rondas de gran tamaño toman protagonismo y se normalizan dentro del ecosistema europeo. A pesar de que estos números están más normalizado a nivel estadounidense, podemos observar que esta tendencia de rondas por encima de los 250M$ finalmente tiene lugar en Europa.

España todavía no se encuentra en el TOP10. ¡Llegaremos!
Las rondas grandes toman protagonismo en Europa, pero en España todavía no hemos llegado al top 10 europeo. Suecia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos como grandes dominadores. Sin embargo se puede ver una tendencia de crecimiento tanto en tamaño de fondos de inversión como en tickets dentro de España.

Más opciones de liquidez para desinvertir
Aparecen mayores opciones de liquidez para la desinversión. M&A, IPOs y la consolidación de SPAC’s.

Más Unicornios y cada vez más rápidos
Existen 98 startups ‘Unicornio’ nuevas, la mayoría con inversores de capital privado. La velocidad de convertir estas empresas en unicornios ha aumentado y lo logran en solo 3 años.

Barcelona y Madrid entre las principales ciudades para invertir
Ambos ecosistemas españoles se consolidan un año más como ciudades relevantes dentro del panorama europeo.

En inversión per cápita España no está en el TOP 10
En inversión en Tech per cápita, España se sitúa en el número 18 de Europa. Nos queda todavía mucho ‘capital deployment’ de wealth management en tecnología.
Optimismo en el buen hacer de muchas gestoras de capital riesgo dando retorno a sus inversores. Seguramente, va atraer nuevos capitales a un asset class con buena relación riesgo versus retorno y diversificación.

España necesita más emprendedores/as
España sigue considerándose un país ‘poco emprendedor’, la población da preferencia al trabajar para el Estado o grandes empresas. Sin embargo, se ve un crecimiento en la creación de empresas en comparación a los años anteriores a la pandemia.

Todavía queda mucho por crecer en Europa
El crecimiento en innovación y tecnología será clave para la región de cara a mantener la competitividad y ser relevante en un marco global.

B2B predomina sobre el B2C
El modelo de negocio B2B (Empresa a Empresa) sigue dominando al B2C (Empresa a Cliente), sobre todo por la captación de fondos por parte de proyectos SaaS y Fintech.

Capital Privado y la Dilución
Podemos observar que las grandes rondas de financiación privadas acarrean dilución. Por lo general, un equipo emprendedor después de una ronda C solo se queda con el 10% de su empresa.

Fintech predomina sobre otros verticales
El Fintech sigue siendo protagonista un año más. Destacan los verticales de SaaS, logística y movilidad, FoodTech, HealthTec y Energía y sostenibilidad.

La inversión frente al cambio climático sube con fuerza
Vemos que cada vez los inversores le dan más importancia a las empresas que destacan la lucha contra el cambio climático y lo reflejan a la hora de presentar su Investment Deck.

Los retornos de la industria son sólidos
Frente a retornos de otras industrias y ‘asset class’, los retornos en Venture capital son positivos y bien balanceados en relación al riesgo del activo.

Aumento importante en valoraciones
Las valoraciones han subido un 71% en 1 año. Momento de gran liquidez en el mercado de capitales. Más demanda para invertir, mayor pricing.

US continúa con claridad liderando el sector
Aunque Europa mejora, US es el rey. Hay que ponerse las pilas en Europa en las próximas décadas.
