¿Qué es la financiación y de qué tipo hay en una empresa?
La financiación para empresas es la acción con la que se dota de dinero o crédito a una empresa debido a las actividades que se están llevando a cabo. Digamos que ayuda inicialmente a las empresas a llevar a cabo un proyecto o una actividad empresarial concreta. Normalmente, la financiación se lleva a cabo a partir de financiación bancaria, financiación pública y financiación privada como la participación de inversores cómo los Business Angels y de fondos como Venture Capital.
Dependiendo del proyecto que se esté desarrollando y de la financiación que se quiere llevar a cabo, nos tendremos que centrar en un tipo de financiación u en otra, que nosotros hemos dividido en financiación bancaria y financiación pública que podréis ver a continuación.
¿Qué tipo de financiación hay en una empresa?
Financiación bancaria
Es muy importante obtener una buena financiación para llevar tu proyecto a buen término y no únicamente dejarte llevar por financiación pública y privada, sino por financiación bancaria.
¿Qué productos se pueden tramitar y cuales son los que nosotros llevamos a cabo?
- ICO: tiene acuerdos con bancos y puntualmente, bonifica el tipo de interés y asume parte del riesgo. Según la línea de ICO que se escoja se tendrá un plazo, un tipo de interés y unas condiciones distintas que varían cada quincena.
- LEASING: operación de activo a medio y largo plazo, mediante la cual el Banco financia al cliente la adquisición de bienes de activo fijo, por ejemplo, bienes inmuebles o equipamiento, a través del sistema de arrendamiento financiero. Además, tiene opción de compra al final del contrato.
- PÓLIZA DE CRÉDITO: operación de activo en la que el Banco autoriza un cliente a disponer de su cuenta corriente hasta un límite de saldo deudor estipulado en el momento de pactar la operación y hasta una fecha concreta en la que se puede negociar su renovación.
- PÓLIZA DE PRÉSTAMO: operación de activo por la que el Banco deja al cliente beneficiario una cantidad determinada de dinero que éste deberá devolver dentro de los plazos establecidos.
- CONFIRMING: servicio para facilitar a los clientes la gestión de pago de sus compras notificando a los proveedores las instrucciones de pago del cliente. El Banco aprovecha esta función de gestión de pagos para ofrecer financiación a los proveedores anticipándoles el cobro.
- FACTORING: se fundamenta en la cesión del crédito. Es decir, el cliente cede al factor todos los derechos de cobro de la venta ante el pagador. De esta manera, la compañía de factoring se convierte en el único y legítimo acreedor, por lo que actúa, ante los deudores, en nombre y por cuenta propia.
- AVAL/LÍNEA DE AVALES: es un compromiso que adquiere un banco de pagar una suma determinada de dinero al beneficiario de una transacción, en caso de que el deudor, el alabado, de esta no cumpla con su deuda u obligación, y ésta sea reclamada al banco avalista.
- RENTING: consiste en el alquiler, a medio y largo plazo, de bienes de equipo destinados a empresas
Financiación pública
En el caso de la financiación pública debes de tener en cuenta que es una buena opción, si quieres financiar tu crecimiento sin perder la equity. De la misma forma que la financiación bancaria, es importante tener en cuenta cuales son tus necesidades como empresa, para así poder determinar cual será la opción de financiación pública más adecuada.
En el caso de UpBizor, nos gusta dividir la financiación pública en dos grandes grupos que no desarrollaremos, ya que lanzamos un blog especializado en financiación pública dónde detallamos todo este apartado:
- Financiación para el crecimiento
Destinada a empresas que se encuentran en fase de consolidación y crecimiento y necesitan financiación para potenciarlo.
- ENISA
- Autonómicos: que entrarían el ICEC, Aval Madrid y ICF-IFEM
Destinada a proyectos que tengan de desarrollo tecnológico o I+D+i
- NEOTEC
- CDTI-Cervera
- CDTI-LIC
- CDTI-PID
- REINDUS
Estas serían las principales formas de financiación a las que puede aspirar una empresa y que puede servirle para llevar a cabo su proyecto, además tener la capacidad de consolidarlo. Si necesitas más información al respecto, no dudes en contactarnos y te daremos toda la información necesaria.