FAIIP: Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
¿Qué es FAIIP ?(Antiguo Reindus)
El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) es un programa que proviene del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que busca financiar a inversiones de carácter industrial. Está publicado en la web del SEPIDES y tiene la misma configuración que el programa Reindus (aplica a la industrialización de las empresas).
La convocatoria se ha abierto el 15 de julio y estará abierto hasta que se agoten los fondos. Las solicitudes son atendidas según orden de llegada.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ FAIIP?
Esta línea de financiación se centrará en financiar sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva relacionada con el sector industrial, debemos de recordar que es un fondo de apoyo destinado a las inversiones industriales.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Los objetivos de este fondo se basan en apoyar a la creación y traslado de establecimientos, además de favorecer las mejoras y/o modificaciones de las líneas de producción y procesos. Debemos de tener constancia de que se incluye, principalmente, las tecnologías 4.0 además de las actuaciones de sostenibilidad ambiental.
¿CÓMO SE REALIZARÁ LA FINANCIACIÓN?
Mediante préstamos ordinarios, préstamos participativos, participación en capital temporal y minoritaria o formulas mixtas. También contará con operaciones de hasta 10 años, es decir, a largo plazo y de carencias elevadas con un total de tres años en préstamos ordinarios y participativos.
CANTIDAD ENTREGADA
Estas ayudas están dotadas de un total de 600 M de euros para este 2021. Como bien habíamos dicho, este fondo es una sucesión del antiguo programa “Reindus” para así poder adaptarse a nuevas formas de financiación que sigan adecuadamente la demanda de la actividad industrial. Estarán distribuidos de la siguiente manera:
- Préstamos Ordinarios: hasta 300.000.000€
- Préstamos Participativos: hasta 180.000.000€
- Participación en el capital temporal y minoritaria: Compraventa a término: hasta 120.000.000€
¿A QUIÉN SE DESTINARÁ?
Como bien hemos dicho, el fondo de apoyo estará dirigido a las actividades empresariales centradas en el sector industrial. Pero, esencialmente en aquellos que estén ubicados en el territorio nacional, para que puedan ser financiables con las solicitudes presentadas a lo largo del 2021, pero con inversiones que se hayan ejecutado desde el 1 de julio de 2020, además de las que se ejecuten dos años después de la fecha de formalización de la financiación.
Podrán acceder a la solicitud aquellas empresas que cuenten con CNAEs de Industria Manufacturera, es decir, con CNAE del 10XX al 32XX.
¿Quieres más información? ¡Contáctanos sin compromiso! Conoce mas sobre el calendario de ayudas publicas del 2022