Financiación pública para startups
La financiación pública para startups cuenta con una serie de créditos y subvenciones a nivel Español y Europeo. Están dirigidas a startups y pymes con el fin de invertir en investigación y desarrollo para su crecimiento y consolidación. Estos fondos son muy competitivos. Hay que tener en cuenta varios aspectos a la hora de solicitar un crédito de este tipo, sin embargo, es de las mejores maneras para obtener financiación sin dilución
Requisitos mínimos para la Financiación pública para startups
Los requisitos dependen del tipo de producto, del importe que pidas y la política de riesgos de cada entidad. Aun así, sea cual sea el instrumento de financiación que elijas, generalmente siempre te pedirán los siguientes requisitos:
- La empresa debe estar registrada en España.
- Entrega de la información financiera necesaria del negocio: Es decir, las declaraciones del IVA y de impuestos de sociedades, por ejemplo.
- Tener una antigüedad mínima: Esto dependerá del préstamo o producto que queramos pedir.
- Presupuesto: Saber qué se hará con el dinero que nos darán. Disponer de un plan de negocios.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN DISPONIBLES
Primera fase
ENISA
ENISA (por las siglas de Empresa de Innovación Sociedad Anónima) es una institución pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que participa activamente en el desarrollo de proyectos innovadores y económicamente viables y ofrece préstamos que ayuda a las startups a apalancar las ampliaciones de capital.
Actualmente, Enisa sigue un sistema FIFO (primero que entra, primero en ser resuelto), por este motivo se debe presentar la solicitud con toda la documentación completa en cada fase, o procurar presentar la solicitud en el primer trimestre del año
NEOTEC
Las líneas de ayuda Neotec están promovidas por el CDTI para la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieren el uso de tecnologías o conocimientos que se desarrollan a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se basa en el desarrollo de tecnología.
La subvención NEOTEC, consiste en una subvención de hasta el 70% del presupuesto financiable con un importe mínimo de 175.000€ y un máximo de 250.000€. Al ser una subvención, es un tipo de ayuda que no es necesario devolver.
Línea NEOTEC Mujeres emprendedoras
- Presupuesto mínimo a presentar de 175.000 €.
- Ayuda de hasta el 70% del presupuesto concedido.
- Importe máximo de la ayuda de 250.000 € por entidad beneficiaria.
- Las ayudas serán incompatibles con cualquier otra ayuda NEOTEC previa o posterior.
- Es un tipo de convocatoria con concurrencia competitiva con plazos de presentación.
Conoce màs sobre la Linea de Neotec mujeres emprendedoras
DIGITAL TOOL KIT
El programa Digital Tool Kit , es una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la digitalización de pequeñas empresas, de microempresas y de trabajadores autónomos pertenecientes a cualquier sector o tipología de negocio.
Como también, a empresas que desarrollen soluciones digitalizadoras para empresas y que, por lo tanto, puedan ofrecer su producto como solución digital a otras compañías actuando como proveedores tecnológicos
Fases más maduras
ICO
Las líneas de crédito ICO son una de las alternativas financieras para entidades tanto públicas como privadas, como alternativa para conseguir liquidez.
Este tipo de líneas, aunque están respaldadas por la entidad pública, se han de tramitar por las entidades bancarias adscritas al Instituto de Crédito Oficial (ICO). Éstas se encargan de la tramitación, la concesión y el análisis.
FAIIP
FAIIP se centrará en financiar sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva relacionada con el sector industrial. Es un programa que proviene del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, busca financiar a inversiones de carácter industrial.
Financiación pública Indirecta: Incentivos por inversión en I+D+i
Bonificaciones
Se puede comenzar a bonificar en el mismo momento que se realiza la primera contratación de personal dedicado a la I+D+i independientemente de que la empresa se encuentre en fases muy tempranas.
Se trata de un incentivo que no es retroactivo, por lo que es recomendable comenzar a bonificar cuanto antes, ya que todo el ahorro anterior al inicio del alta del personal como bonificados por I+D+i no se podrá aprovechar.
Con las Bonificaciones se puede generar un ahorro 40% sobre la base de contingencias comunes que se paga a la seguridad social para trabajadores del I+D+i
Deducciones Fiscales
Consisten en un método de ahorro. Se realizan a través de la disminución del Impuesto de Sociedades para aquellas empresas que apuestan por realizar inversiones en I+D+i.
Sello Pyme
El Sello Pyme Innovadora es un reconocimiento que ofrece el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que acredita a las empresas que realizan actividades de I+D+i como empresas innovadoras.
A nivel de curva de caja es ideal solicitar el Sello Pyme en una Fase Seed, con contratación de 5 o 6 empleados dedicados a proyectos de I+D+i.
En UpBizor somos expertos en todas las ayudas que ofrece tanto el gobierno español, como la comunidad europea, asesoramos a las empresas en el proceso de búsqueda y consecución de financiación, estudiamos en profundidad cada startup y determinamos cuál es ayuda que encaja mejor para tu empresa. Contáctanos para ayudarte con la financiación pública.