Qué es el sello Pyme Innovadora y cómo conseguirlo
Índice de contenidos
El Sello Pyme Innovadora es un distintivo que ofrece el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que reconoce a las empresas que realizan actividades en el campo de la Investigación, Desarrollo e innovación tecnológica. Es decir, la I+D+i de esta manera, se distinguen las empresas más punteras en tecnología del sector.
Pero ¿por qué querrían solicitar este reconocimiento las empresas? Sencillo: obtienen una serie de beneficios y ventajas fiscales. Por ejemplo, la posibilidad de compatibilizar las deducciones fiscales con las bonificaciones por personal investigador a la Seguridad Social.
Requisitos para el sello Pyme Innovadora
Para conseguir este reconocimiento, es necesario que cumpla con alguna de las tres siguientes circunstancias:.
- Haber recibido financiación pública en los últimos tres años a través de:
- Convocatorias públicas dentro del IV Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
- Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).
- Convocatorias del 7º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.
- Demostrar el carácter innovador mediante una patente propia en explotación o un informe motivado vinculante positivo en los tres años anteriores. Este tipo de informes motivados es una de las maneras más habituales de conseguir el sello PYME Innovadora.
- Haber demostrado su capacidad de innovación mediante la certificación oficial reconocido por el Ministerio de Economía y competitividad, como puede ser:
- Joven Empresa Innovadora (JEI) según la Especificación AENOR EA0043.
- Pequeña o microempresa innovadora, según la Especificación AENOR EA0047.
- Certificación conforme en la norma UNE 166.002 “Sistemas de gestión de la I+D+i”.
Aunque puede parecer evidente, es importante que las empresas que apliquen sean consideradas PYME, ya que es un requisito adicional para conseguir el sello Pyme Innovadora.
Ventajas del sello Pyme Innovadora
- Beneficios fiscales: Como hemos comentado antes, las ventajas fiscales es uno de los incentivos más reconocidos por las empresas. El sello Pyme Innovadora permite compatibilizar la deducción fiscal en el Impuesto de Sociedades con las bonificaciones del Personal investigador de la Seguridad Social.
- Participación en la Compra Pública Innovadora: Otra ventaja que pueden tener las empresas con el Sello Pyme Innovadora, es que estas pueden participar en la Compra Pública Innovadora (CPI). Este acto consiste en que la Administración compra a través de un ente público bienes y servicios innovadores que no existían en el mercado de la empresa. De esta manera, el Gobierno fomenta la innovación empresarial y el desarrollo de mercados, a la vez que se mejoran servicios públicos.
- Acceso a las líneas de financiación ICO Innovación Fondo Tecnológico.
- Mejora la reputación: Tener este reconocimiento refuerza la marca y hace que los futuros clientes de la empresa confíen en la calidad de su trabajo.
Contáctanos estamos a vuestra disposición para responder todas tus dudas.