Fundraising

El fundraising se refiere a la práctica de recaudar fondos o recursos financieros para una causa, organización sin fines de lucro, proyecto, empresa o iniciativa específica. Esta actividad implica la búsqueda y obtención de donaciones, inversiones o contribuciones monetarias de individuos, empresas, instituciones y otros actores interesados en respaldar la causa o proyecto en cuestión.

Beneficios del Fundraising

Financiamiento Sostenible

El fundraising proporciona una fuente constante de financiamiento, lo que permite a las organizaciones sin fines de lucro, proyectos y empresas mantener sus operaciones y actividades a lo largo del tiempo.

Capacidad de Ejecución

Al recaudar fondos, las organizaciones pueden llevar a cabo sus planes, proyectos y programas con mayor eficacia.

Ampliación de Alcance

La recaudación de fondos puede aumentar la visibilidad y el alcance de una causa, proyecto u organización.

Innovación y Desarrollo

Los fondos recaudados pueden ser destinados a investigaciones, desarrollo de nuevas soluciones y la implementación de ideas innovadoras.

Construcción de Relaciones

La práctica del fundraising brinda la oportunidad de establecer relaciones sólidas con donantes, inversores y colaboradores.

Empoderamiento de la Comunidad

La participación de individuos y empresas en la recaudación de fondos fortalece el sentido de comunidad y compromiso cívico.

Flexibilidad y Adaptabilidad

Los fondos recaudados pueden ser dirigidos a diferentes áreas según las necesidades cambiantes. Esto proporciona flexibilidad para abordar nuevos desafíos y responder a oportunidades emergentes.

Casos de éxito de fundraising

Te mostramos casos de fundraising, donde analizamos a través de Podcast y conclusiones, casos reales de startups e inversores profesionales cercanos a nosotros.

De esta forma, desde la realidad de la escala 1:1, puedes descubrir cómo puedes financiar tu empresa y qué tipología de inversor te encaja más.

01 Caso Blue Banana

Caso 1: Blue Banana. Bootstrapping

De Capital Social3.000 euros a 4,1 millones de euros de facturación. Sin inversión, sin Deuda y en sólo 3 Años.

02 caso hellotickets

Caso 2: Hello Tickets. Plan de contingencia

Cuando el COVID-19 te impacta el epicentro de tu actividad, solo hay un camino: Sacar el emprendedor/a que llevas dentro.

Caso 3: AllWomen. Construyendo el cambio

Formando las mujeres Tech del futuro. Cuando el propósito de tu empresa es el impulso y motivación de tu crecimiento.

Caso 4: United Gamers. La ronda FFF

Los Family, Friends and Fools (FFF) impulsan el inicio de su proyecto con 150k. Inversores como Guillem Segarra (CEO de HappyFresh), Joan Verdú (exjugador de la Coruña y del RCD Espanyol) y otros referentes.

Caso 5: Naturitas. Venture Capital vs Family Office

Buscar el inversor adecuado en el momento adecuado. Cómo el e-commerce centrado en productos naturales han conseguido facturar en 5 años 43,5 millones de euros y estar en 13 países sin apenas inversión.

Caso 6: Dentaltix. Bewater Funds Vs Venture Capital

A través de este caso y el podcast grabado gracias a Ramón Martínez CEO de Dentaltix y Ramón Blanco consejero delegado de Bewater Funds, el caso de Dentaltix, un Marketplace B2B dirigido a clínicas dentales.

Caso 7: Bnext. Crowdequity & Venture Capital.

Comentaremos el caso de Bnext, uno de los primeros neobancos creados en España especializado en servicios bancarios y financieros completamente en línea, y cómo financió su ronda con Crowdcube, una plataforma de crowdfunding que conecta proyectos con personas e instituciones que pueden invertir en ellas.

Caso 8: Nemuru. El Corporate Venture Capital.

Una plataforma tecnológica multi-financiera que permite a los profesionales del sector servicios ofrecer vías de financiación a sus clientes de forma instantánea. Las particularidades del Corporate Venture Capital (CVC), sobre cómo busca un beneficio más allá del retorno financiero, y lo utilizan cómo un elemento estratégico.

Caso 9: Bloobirds. VC Internacional y el board.

Bloobirds , es un SaaS para guiar el proceso de prospección de ventas a los «SDRs» (Sales Development Representatives). En el podcast hablamos con Javier Darriba, CEO & cofundador de Bloobirds, y con Mario Brassesco, Investment Manager de Encomenda Smart Capital, un fondo de VC Español especializado en fase Seed.

Caso 10: Heura. Un proyecto con impacto social.

Los proyectos de impacto social con una sólida base mercantil también captan financiación. Una empresa con propósito, comunidad, ambición de ser y businesss plan.

Caso 11: Skitude. Realizar una IPO en fase de crecimiento

De Girona a una IPO en el Euronext noruego. Analizamos las diferentes de financiación: desde el bootstrapping a una ronda seed, M&A y una IPO.

Able Human Motion

Caso 12: Able Human Motion. Financiar una Startup de Hardware

La empresa diseña, desarrolla y comercializa tecnología de exoesqueleto con la misión de facilitar la movilidad a todo el mundo.

Cómo se ha financiado psquared

Caso 13: Psquared. Cómo financiar una proptech sin diluirse

Una Startup Proptech que se especializa en captar activos en desuso, reformarlos y ofrecer el alquiler a Startups tecnológicas de alto crecimiento que por lo general, han acabado de levantar una serie A.

Nueva llamada a la acción