Un buen emprendedor y un gran proyecto no es suficiente.

Es común que en las primeras fases se dificulte mucho conseguir rondas de financiación privadas. Hay un error común que se repite constantemente:

No presentar un buen Investment Deck.

Este ebook es una pequeña guía para hacer un deck atractivo, y conseguir enamorar a los inversores.

MOckup_Investment Deck sin fondo
ebook investment deck

Enamora a tu inversor.

Un investment deck es la carta de presentación de tu empresa

Un fondo de Venture Capital recibe 120 proyectos al mes de media, y un inversor tarda 3 minutos y 44 segundos de media en revisar un investment deck. Por lo tanto, es clave que tu deck sobresalga por encima de los otros y generar interés.

Conoce más consejos en los siguientes blogs:

MÉTRICAS SAAS MÁS ANALIZADAS POR INVERSORES

El Anti-Deck: Lo que NO debes decir a un inversor

Lo que dice el emprendedor vs lo que oye el inversor

Es fundamental que te pongas en la cabeza del inversor/a y logres entender cuáles son sus objetivos y motivaciones a la hora de invertir en un proyecto. Además de cuáles son las razones por las que el inversor podría decirte que NO y cómo evitarlo.

9 ERRORES EN LAS MÉTRICAS SAAS QUE DEBERÍAS EVITAR

8 Aspectos que exigirá un inversor a una startup

¿Cómo convencer a los inversores?

Los inversores especializados y profesionales tienen la habilidad de identificar los puntos débiles o riesgos de los proyectos. El Plan de Negocio debe transmitir la sensación de que los riesgos existen, pero son inherentes.

Glosario SaaS Upbizor

El Método Berkus o cómo hacer la valoración de tu empresa

Tips para tener una buena valoración

En las fases más iniciales de la compañía y al no disponer de información histórica, los métodos de valoración más utilizados por las startups son métodos que utilizan variables más cualitativas del propio negocio.

DE CONSULTORÍA A SAAS: POR QUÉ HACERLO

5 Métodos de valoración para una startup

Fundamental para un buen Deck

Hacer la valoración de una startup es generalmente el punto de partida de la negociación entre el emprendedor y el inversionista y resulta ser un punto crucial para ambos en el proceso de levantamiento de capital

Glosario SaaS Upbizor

Analiza bien a tus competidores

Una de las diapositivas más importantes en tu deck

Se debe tener en cuenta la perspectiva del cliente y profundizar en características específicas del producto en lugar de adoptar un enfoque holístico y orientado a la solución. Los inversores ven que si no lees bien el mapa del mercado, tu negocio en sí estará en riesgo.

DE CONSULTORÍA A SAAS: POR QUÉ HACERLO

Tips para presentar tu pitch

Vender tu idea en poco tiempo y que, además, quieran comprarla.

Es muy difícil evaluar un proyecto en cortos periodos de tiempo. A menudo, no por la complejidad del proyecto, si no porque resulta complejo obtener la información que se necesita. Es necesario llevar bien preparado el investment pitch.

 ¿Ya estás listo para captar la ronda?

Cómo captar capital en una ronda Seed - Ebook Upbizor

Conoce cómo captar capital en una Ronda Seed

La fase seed es una etapa de «prueba y error» constante.

Tu proyecto está siendo validado, convirtiendo los primeros clientes y descubriendo qué canales de captación funcionan. Es hora de levantar más capital. ¿Cómo levantar una ronda seed y qué debes tener en cuenta sus para conseguirlo?

FFF: Cómo captar tu primera ronda de financiación

FFF: Cómo captar tu primera Ronda de Financiación

Financiación de las 3F (Family, Friends, and Fools).

¿Cómo te debes preparar? Cuándo hacerlo, objetivos que has de tener, las implicaciones, beneficios y contras. Además te mostramos cómo tenéis que proteger vuestra dilución con apalancamiento público e incentivos fiscales.

¿Quieres practicar tu Pitch Deck?

Pitch

Rellena el formulario con la información de tu empresa para poder participar de una de las sesiones de Pitch Deck gratuitamente. Estas sesiones no son abiertas para todo público, se pasará un filtro para seleccionar a las startups que podrán participar.

En el caso de que seleccionemos a tu proyecto nos pondremos en contacto contigo para la fecha y lugar para realizar la sesión.