La Dilución

¿Es positivo o negativo diluirse?

Seguramente hayas escuchado o estás familiarizado con el término «Dilución» o que «los emprendedores se diluyan», que «se han diluido mucho en las primeras rondas». Y de aquí surgen varias dudas :

¿Qué es exactamente ‘La Dilución’?

¿Es negativa o positiva? ¿Cuánto debería diluirme por ronda? ¿Cómo se aplica la dilución en los préstamos convertibles? ¿Cómo se aplica la dilución en las stock options / Phantom Shares? ¿Qué son las ‘Cláusulas Antidilución’?

Como sabemos que es un concepto complejo pero muy importante tanto para los emprendedores como para los inversores; Hemos creado un nuevo Eboook con ejemplos y casos prácticos.

dilución 1

5 CLAVES PARA FINANCIAR TU EMPRESA SIN PERDER EQUITY

Es fundamental planificar tus finanzas para asegurar llegar a la cima de la mejor forma posible. Para poder lograrlo, es importante que tengas en cuenta las 5 claves para financiar tu empresa sin perder equity, siendo estas complementarias entre sí.

dilucion 2

DILUCIÓN: QUÉ ES Y CÓMO ME PUEDE AFECTAR COMO INVERSOR

Cuando una startup amplia capital, el concepto de dilución le sigue muy de cerca. Este término hace referencia a la disminución del porcentaje de “ownership” o acciones de los socios de una empresa a causa de la ampliación de capital.

dilucion 3

¿QUÉ PORCENTAJE DE MI STARTUP DEBO CEDER?

Uno de los debates habituales con las startups que están preparando una ronda de financiación, es qué porcentaje tienen que ceder a los inversores. Cuánto diluirse en la ronda.

dilucion 4

CONTROLA LOS RIESGOS DE FINANCIACIÓN

Cuando estamos identificando cómo resolver nuestra necesidad de capital, es necesario conocer los riesgos de financiación asociados. Estos surgen, ya que la financiación depende de terceros, y controlar estos riesgos es esencial para poder proyectar la financiación de la empresa.

dilución 1

CÓMO CONSEGUIR FINANCIACIÓN: UTILIZA LA FINANCIACIÓN INDIRECTA

Cuando se trata de financiar tu crecimiento, es importante utilizar financiación no dilusiva para conservar al máximo tu propiedad. Más allá de los instrumentos que existen para financiar tu pasivo circulante  y para financiar el pasivo no circulante, está la financiación indirecta.

dilucion 2

FINANCIACIÓN PRIVADA: ENTIENDE EL VENTURE CAPITAL

Pese a que nuestra tesis sea ayudar a crecer al emprendedor con la mínima dilución, optar por la financiación privada no tiene porqué ser malo. Siempre se ha de ser consciente en qué fase se encuentra tu empresa y qué necesidad estás financiando.

dilucion 3

PLANIFICA TU ESTRATEGIA FINANCIERA: 5 BENEFICIOS QUE TE HARÁN CRECER

Cuando se trata de startups, una de las prioridades al inicio es demostrar tracción, más que tener una estructura interna definida de la empresa. Lo que se busca es validar el modelo de negocio de la manera más rápida y más barata posible.

dilucion 4

QUÉ OBJETIVOS TENER EN CADA RONDA DE FINANCIACIÓN

Cuando nos planteamos hacer una ronda de financiación, hemos de hacernos dos preguntas ¿Para qué necesito el dinero? y ¿En qué se va a gastar este dinero? Es importante cuantificar la necesidad de financiación de la empresa, de manera que no tengamos que diluirnos excesivamente.

dilución 1

CÓMO FINANCIAR TU CRECIMIENTO Y TU CIRCULANTE

Una de las opciones para poder financiar tu crecimiento sin perder la equity, es utilizando instrumentos de financiación no dilusivos. Para ello, es vital entender cuáles son las necesidades de tu empresa. Conocer cada estadio de su vida. Qué herramientas pone el mercado a tu disposición.

External CFO

¡Hola, soy Jonatan!

Seré el experto que te acompañará en todas tus dudas y necesidades.

Completa el formulario y responderé todas las preguntas que necesites.

¡Encantado!