Ley Startup España para la certificación de empresa emergente

El 1 de diciembre de 2022 fue aprobada la «Ley de Fomento del Ecosistema de la la certificación Empresas Emergentes», más conocida como la «Ley de Startups». Esta ley integra un conjunto significativo de medidas destinadas a facilitar la creación y el crecimiento de empresas emergentes, así como a promover la inversión en innovación.

Objetivo

Su objetivo es impulsar instrumentos públicos que apoyen a este ecosistema empresarial y fortalecer la colaboración público-privada para fomentar su desarrollo. 

Con el fin de simplificar el proceso, la certificación es un requisito indispensable para poder beneficiarse de los incentivos fiscales y sociales establecidos en esta Ley. Dicha certificación tendrá validez ante todas las Administraciones y entidades encargadas de reconocer estos beneficios.

La responsabilidad de otorgar la certificación como empresa emergente recae en ENISA, la Empresa Nacional de Innovación SME, SA, a través de un proceso sencillo, rápido y gratuito para los emprendedores.

Certificación de empresa emergente

Grado de innovación para la certificación de empresa emergente

El grado de innovación se evaluará para la certificación de empresa emergente considerando dos aspectos clave: en primer lugar, si la empresa ha recibido financiación pública en los últimos tres años sin enfrentar revocación debido a ejecuciones incorrectas o insuficientes de las actividades financiadas; en segundo lugar, se tomarán en cuenta los gastos destinados a investigación, desarrollo e innovación tecnológica en relación con los gastos totales de la empresa durante los dos ejercicios anteriores, o en el ejercicio anterior para empresas con menos de dos años de existencia.

Estos criterios incluyen 

👉 Criterios de Objetivos de evaluación

A – Que haya sido beneficiario de inversión, financiación y ayudas publicas para el desarrollo de I+D+i o emprendimiento en los últimos tres años.

B – Que haya recibido un premio o reconocimiento como empresa innovadora

C- Que la empresa disponga de un informe motivado a circulante, regulado por los artículos 35 y 39 de la ley de impuestos de sociedades y en Real Decreto 1432 – 2003.

D – Que acredite disfrutar de bonificaciones en la cotización de la seguridad social por tener contratado personal investigador.

E – Que disponga de un sello Pyme innovadora concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación regulado en el orden ECC-1087-2015.

👉 Desarrollo o utilización de patentes 

Ser considerada aquella innovación tecnologica protegida por derechos de propiedad industrial u otros derechos.

👉 Utilización de tecnología propia 

Los gastos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica respecto a los gastos totales de la empresa durante los ejercicios anteriores. Puedes añadir un documento justificativo.

👉 Diferenciación en el producto o servicio 

Introducción en el mercado de un territorio o sector de nuevos productos o servicios. Puedes añadir un documento justificativo.

👉 Diferenciación en el modelo de negocio

Estrategia de Marketing que trata de resaltar aquella o aquellas características del producto que le permiten distinguirse como único en el mercado. Puedes añadir un documento justificativo.

Escalabilidad para la certificación de empresa emergente

Enisa valorará el crecimiento de la demanda, sensibilidad hacia el ciclo económico y con ello las barreras de entradas para nuevos oferentes.

👉 Grado de atractivo

Se valorará el crecimiento de la demanda, la sensibilidad de la demanda al ciclo económico, a las barreras de entrada para nuevos oferentes, al nivel de competencia en el mercado en el que se desenvuelve la empresa. Dentro de este punto se evalúa lo siguiente.

  • Análisis de la demanda de producto o servicios
  • Barreras de entrada existente
  • Nivel de competencia
  • Escalabilidad de productos o servicios

👉 Fase de la vida de la empresa

Se valorará la posición que tiene la empresa en el mercado, si sus productos estan o no su periodo de desarrollo.

👉 Modelo de negocio 

Se debe llenar un formulario con las previsiones hacia 4 años.

👉 Competencia 

Se debe reseñar las ventajas de incovenientes que representan las empresas competidoras con respecto a las propias.

👉 Equipo directivo 

Hace referencia al grado de experiencia dentro del sector del equipo, pero al mismo tiempo a la experiencia directiva en otras empresas.

👉 Socios y accionarios 

Se refiere a la experiencia de los socios de la empresa con los socios de otras empresas y en este punto se mide su grado de éxito.

👉 Proveedores 

Se resalta la relevancia de las principales empresas o profesionales que prestan servicios a la empresa y la importancia que manejan dentro del proceso de producción.

👉 Clientes

Se valorará si la empresa tiene o no clientes, su grado de concentración y su relevancia dentro de la empresa.

Las empresas que hayan obtenido un Enisa en un periodo menor a tres años, tendrán un proceso automático.

Obtén aquí las certificaciones para tu empresa emergente

Ventajas de la certificación de empresa emergente

  • Reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades al 15%.
  • Aplazamientos de deudas tributarias.
  • Exoneración de efectuar los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
  • Eliminación de determinadas tasas registrales para la constitución de una nueva empresa.
  • Exoneración de la obligación de obtención del NIE en el caso de inversores extranjeros no residentes.
  • Bonificación, durante tres años, de las cuotas a la Seguridad Social a favor de los emprendedores autónomos que también trabajen por cuenta ajena.
  • Ampliación del importe de la exención, hasta los 50.000 euros anuales, en el caso de entrega de stock options a los empleados.
  • Aumento de la deducción por inversión en empresas de nueva creación, incrementando el tipo al 50% y la base máxima hasta 100.000 euros.
  • Impulso en la creación y desarrollo de entornos controlados de pruebas para validar la viabilidad e impacto de nuevos modelos en actividades reguladas.
  • Facilidades para la prestación de garantías o pagos a cuenta en el caso de concesión de subvenciones.

Revisa también

Requisitos para la certificación de empresa emergente

  • Empresas de nueva creación o con menos de 5 años desde su inscripción o constitución.
  • Excepción de hasta 7 años para empresas de biotecnología, energía o industriales, y tecnología propia en España.
  • No surgir de operaciones de fusión, escisión, etc., excepto spin-offs o empresas emergentes.
  • No haber distribuido dividendos o cotizar en un mercado regulado.
  • Tener sede en territorio español y al menos el 60% de la plantilla con contrato laboral en España.
  • Proyecto de emprendimiento innovador y modelo escalable.
  • Grupo de empresas también debe cumplir requisitos.
  • Volumen de negocio máximo de 10 millones de euros anuales.
  • Cumplir con obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • No estar dirigidas por personas condenadas por delitos específicos.
  • No desarrollar actividades dañinas para el medioambiente.
  • No tener socios con participación del 5% o más condenados por delitos específicos.
Certificacion Startup

LEY DE STARTUPS: ¿QUIERES SER UNA EMPRESA EMERGENTE? CONOCE LOS CRITERIOS.

Para el acogimiento a la Ley de Startups será necesario que las empresas tengan la consideración de empresa emergente.

Ebook sobre Ley Startups en España

Certificaciones Enisa

Webinar Ley de Startup

Se explorará  en detalle la emocionante Ley de Startups en el contexto actual. Descubre cómo esta legislación está cambiando el panorama empresarial y fomentando la innovación en el ecosistema de startups

Certificación Enisa
¿Qué es una empresa emergente? ¿Cumples los criterios para beneficiarte de la nueva Ley de Startups?
¿Cuáles son los principales bloques de novedades por temáticas? Mejoras para empresas emergentes, sus emprendedores e inversores.
  • Novedades Mercantiles.
  • Novedades Fiscales.
  • Novedades Regulatorias en licencias.
  • Novedades Laborales

Además profundiza sobre…

Ventajas principales en la captación y retención del talento. Fomento del teletrabajo internacional.
Mejoras en el carried interest para gestores de fondos de capital riesgo

Te ayudamos con la certificación de empresa emergente