Visión inversor/a y visión emprendedor/a
¿Cómo nos ponemos de acuerdo?

Levantar una Ronda de Inversión privada parece fácil en concepto, pero una vez el emprendedor sale a la búsqueda de inversores, estos necesitan comprender el proyecto, su futuro, y sobre todo la escalabilidad y rentabilidad que este podrá obtener a través de la inversión. No hay que olvidar que el invertir también es un negocio, y como cualquier negocio, la rentabilidad es un pilar clave.

¿Entonces qué le deberías presentar al inversor para que crea en mi proyecto y quiera invertir?

Desde Upbizor, somos financieros, pero sobre todo también somos emprendedores e inversores.

A través de nuestra experiencia relacionándonos diariamente con emprendedores y sus startups, tanto como consejeros, co-fundadores e inversores, hemos desarrollado esta guía de «Pack Ronda de inversión» donde resumimos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de preparar el levantamiento de tu ronda.

MÉTRICAS SAAS MÁS ANALIZADAS POR INVERSORES

5 MÉTODOS DE VALORACIÓN PARA UNA STARTUP

Hacer la valoración de una startup es generalmente el punto de partida de la negociación entre el emprendedor y el inversionista y resulta ser un punto crucial para ambos en el proceso de levantamiento de capital. Os contamos 5 métodos de valoración de una startup.

9 ERRORES EN LAS MÉTRICAS SAAS QUE DEBERÍAS EVITAR

9 ERRORES EN LAS MÉTRICAS SAAS QUE DEBERÍAS EVITAR

A lo largo de las diferentes etapas de un SaaS, necesitas medir cómo está evolucionando tu empresa y si se está acercando al objetivo. hay veces que se comenten errores a la hora de medirlo y nos llevan a conclusiones erróneas o irrelevantes para poder tomar decisiones.

Glosario SaaS Upbizor

GLOSARIO SAAS: KPIS Y MÉTRICAS

Los SaaS tienen ciertas métricas para medir su crecimiento, su tracción y cuán de rentables están siendo. ¿Qué significa CAC, LTV, Leads, MRR, ARR, CHURN Rate, DAU, MAU, NPS y otras abreviaciones que describen las métricas SaaS? Cada una mide un indicador, te lo dejamos resumido en este glosario métricas SaaS:

DE CONSULTORÍA A SAAS: POR QUÉ HACERLO

CÓMO HACER UN PLAN DE NEGOCIO PARA TU EMPRESA

Un plan de negocio bien estructurado es un documento que te permite analizar la situación del mercado, sector y entorno. Esta información nos permite presentar nuestro negocio ante un grupo de inversores y nos ayuda a darle un arranque inicial a nuestro proyecto.

External CFO

¡Hola, soy Jonatan!

Seré el experto que te acompañará en todas tus dudas y necesidades.

Completa el formulario y responderé todas las preguntas que necesites.

¡Encantado!